Área: Específico para determinados colectivos
Horas: 40
Fecha: del 18 de enero al 21 de febrero de 2021
Lugar: on-line
Destinatario: Personal adjunto a Bandas de Música principalmente, aunque abierto a cualquier otro trabajador municipal con conocimientos musicales que esté interesado.
Horario: según disponibilidad del alumno
Requisitos: Poseer un nivel elemental de nociones musicales Pertenecer a alguno de los ayuntamientos adheridos al plan de formación continua 2020 (Benahavís, Benalmádena, Casares, Estepona, Fuengirola, Istán, Manilva, Marbella, Mijas, Ojén y Torremolinos)
Objetivos: Ampliar los conocimientos musicales del alumno reforzándolo con las bases de la Armonía Moderna. • Comprender y realizar los modos griegos en la aplicación al jazz. • Identificar el cifrado americano de acordes. • Saber calcular las alteraciones de las armaduras de las diferentes tonalidades. • Conocer el Círculo de Quintas. • Relación de las escalas con los acordes cifrados. • Conocer las funciones tonales de los acordes. • Aprender progresiones armónicas básicas en el jazz. • Análisis estructural y armónico del Blues. • Analizar estructura formal y armónica de diferentes temas standards • Conocer el funcionamiento de la improvisación sobre acordes cifrados. • Aprender recursos de improvisación musical. • Escuchar y conocer diferentes estilos de jazz.
Contenido: • UNIDAD TEMÁTICA 1: Los modos griegos (4h.). Modos griegos a partir de la escala mayor-Acordes formados a partir de los grados de la escala-Cifrado americano de los acordes-Test de evaluación. • UNIDAD TEMÁTICA 2: Armaduras-Tonalidades-Círculo de quintas (4h.). Test de evaluación. • UNIDAD TEMÁTICA 3: Relación Acorde/Escala (4h.). Función tonal de los acordes y uso de las diferentes escalas-Escala jónica, dórica, frigia, lidia, mixolidia, eólica y locria (semidisminuida). Test de evaluación. • UNIDAD TEMÁTICA 4: El Blues (4h.). Orígenes del blues-Estructura formal- Estructura armónica-Sustituciones de los acordes en el blues-Escala de blues. Material audiovisual complementario (2h.). Test de evaluación. • UNIDAD TEMÁTICA 5: Progresiones armónicas (4h.). Progresión II,V7,I en tonalidad mayor y en tonalidad menor-Sustituciones-Dominantes secundarias. Test de evaluación. • UNIDAD TEMÁTICA 6: Notas guía-Tensiones-Cambios de Coltrane-Análisis armónico de algunos standards (4h.). Material audiovisual complementario (2h.). Test de evaluación. • UNIDAD TEMÁTICA 7: La improvisación (4h.). Recursos para la improvisación- Escalas pentatónicas-Escalas disminuidas-Escalas hexátonas-Escalas bebop- Escalas alteradas-Aproximaciones cromáticas-Patrones-Transporte de células musicales a otras tonalidades. Test de evaluación. • UNIDAD TEMÁTICA 8: Formas y estilos en el jazz (4h.). Forma típica de los standards de jazz: AABA-Diferentes estilos de jazz según las épocas. Intérpretes representativos del jazz-Material audiovisual complementario (2h.). Test de evaluación. • TRABAJO PERSONAL INDIVIDUAL: Ejercicio individual de improvisación escrita sobre una base de blues e intervención en los foros (2h.). Material de audio con base rítmico-melódica para practicar.
Profesor/es:
Plazo de inscripción abierto hasta el 17/01/2021.
Inscripción | Volver al listado completo.
Tlf: 952 83 93 16 / Fax: 952 83 37 95 - C/ Bonanza s/n. Urb.Playas del Arenal 29604 Marbella Aviso Legal --Política de cookies