Área: Responsabilidad Social y Medioambiental
Horas: 20
Fecha: del 1 al 14 de febrero de 2021
Lugar: on-line
Destinatario: Equipos técnicos de la administración pública de cualquier tipo de delegación o área de trabajo, ya que los contenidos pueden y deben trabajarse de forma transversal. El curso está diseñado para apoyar a sus participantes en su trabajo diario, a través d
Horario: según disponibilidad del alumno
Requisitos: Pertenecer a alguno de los ayuntamientos adheridos al plan de formación continua 2020 (Benahavís, Benalmádena, Casares, Estepona, Fuengirola, Istán, Manilva, Marbella, Mijas, Ojén y Torremolinos)
Objetivos: - Analizar principios básicos en psicológia general que influyen en las situaciones de crisis, emergencia y catástrofes. - Identificar y entender los comportamientos y otras reacciones psicológicas de las personas afectadas y de la sociedad en sí ante situaciones de crisis. - Analizar y desarrollar fórmulas de atención e intervención en situaciones de crisis y herramientas para la prevención de efectos nocivos para la salud.
Contenido: - MÓDULO I. INTRODUCCIÓN Y MARCO TEÓRICO (2 horas) - MÓDULO II. PRINCIPIOS PSICOSOCIALES PARA ENTENDER DIFERENTES SITUACIONES DE CRISIS. Emergencia. Crisis. Desastres y comportamientos colectivos. Masas. Pánico y pánico colectivo. Contagio y mente colectiva. Personalidad. La interestimulación. Grupos, pertenencia, influencia social, persuasión, complacencia, normalización y conformidad. La reciprocidad. Conductas colectivas. Rumor y fake news. (5 horas). - MÓDULO III. EFECTOS Y CONSECUENCIAS PSICOSOCIALES DERIVADOS POR CRISIS Y CATASTRÓFES. Impacto psicológico. Fases sociales del impacto traumático. Efecto psicopatológico: Estrés postraumático, ansiedad, síndrome de burnout. Aspectos psicológicos asociados a la pandemia por COVID-19 y el confinamiento. Moduladores de los efectos: factores de riesgo y factores de protección: apoyo social, resiliencia y empoderamiento (5 HORAS) - MÓDULO IV. PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS. Principios básicos de los primeros auxilios. Operaciones prácticas. Intervención en crisis y elementos del estado crítico. Fases, tipos y objetivos de la intervención en crisis. Recomendaciones y pasos en la atención en estado de crisis emocional. Herramientas y toma de decisiones a medio y largo plazo en el apoyo psicológico y social. (5 horas) - MÓDULO V. PRÁCTICA. (3 HORAS)
Profesor/es: Consuelo Ortega Merino.
Plazo de inscripción abierto hasta el 31/01/2021.
Inscripción | Volver al listado completo.
Tlf: 952 83 93 16 / Fax: 952 83 37 95 - C/ Bonanza s/n. Urb.Playas del Arenal 29604 Marbella Aviso Legal --Política de cookies